Stanley G. Mason Award 2018 de la Canadian Society Of Rheology

El pasado 23 de abril de 2019, en el Campus de l’Université de Montréal fue llevada a cabo la ceremonia de entrega del premio Stanley G. Mason 2018 al Dr. Miroslav Grmela por parte de la Canadian Society Of Rheology.


© Crepec, 2018

El Dr. Grmela es profesor del Departamento de Ingeniería Química del Polytechnique Montreal y ha sido reconocido con este premio por sus destacadas contribuciones al avance de la ciencia de la reología.

Como parte del programa de este evento, destacaron las conferencias impartidas por miembros reconocidos en ediciones anteriores con este premio como el Prof John Vlachopoulos de la McMaster University con el tema «Rheological issues in digital fabrication: laser sintering of polymers and 3D printing of polymers and concrete»,


Prof John Vlachopoulos

la del Prof Pierre Carreau de la Polytechnique Montréal con el tema «Effect of Nanoclay on the Morphology and Rheological Properties of PLA/PBAT Blends»,

Prof Pierre Carreau, Dr. Rubén González y el Prof. Daniel C. De Kee

y la del Prof Denis Rodrigue de la Université Laval, colaborador de nuestro Cuerpo Académico con la conferencia «Fourier transform rheology as a tool to determine the effect of molecular mass distribution on the fatigue behavior of polymers».

Anuncio publicitario

XXXVIII Encuentro Nacional de la AMIDIQ

El Encuentro Nacional 2017 de la Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química (AMIDIQ) se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Azul Ixtapa Grand del 9 al 12 de mayo 2017, en el Estado de Guerrero.

Programa AMIDIQ 2017.png

El Dr. Jorge Ramón Robledo Ortíz, colaborador de nuestro Cuerpo Académico en su papel de Tesorero de la Mesa Directiva de la AMIDIQ, formó parte del Comité Organizador del evento encabezando el equipo de trabajo encargado del registro de los participantes y de la emisión de facturas contando con el apoyo de la Dra. Aída Alejandra Pérez Fonseca, profesora asociada del PIP.

AMIDIQ 2017 1

Les compartimos los trabajos presentados por los alumnos de licenciatura y posgrado que trabajan en colaboración con los profesores vinculados a nuestro Cuerpo Académico:

215 MODIFICACIÓN QUÍMICA DE CELULOSA CON ZWITTERIONES Y SU EVALUCACIÓN QUÍMICO-ESTRUCTURAL: UN MATERIAL CON FINES DE ADSORCIÓN DE COLORANTES
Juan Carlos Meza Contreras, César Mario Laureano Anzaldo, Jorge Ramón Robledo Ortíz, Ricardo Manríquez González Constancia

221 CARACTERIZACIÓN DE ANHÍDRIDO MALEICO INJERTADO A POLIÁCIDO LÁCTICO (MAPLA) PREPARADO POR EXTRUSIÓN REACTIVA
Martín Esteban González López, Alan Salvador Martín del Campo Flores, Aida Alejandra Pérez Fonseca, Ricardo Manríquez González, Jorge Ramón Robledo Ortíz Constancia

237 ESTUDIO SINERGICO DE FÁRMACOS ANTICANCERIGENOS SOLUBILIZADOS EN MICELAS POLIMERICAS; EFECTIVIDAD MEDIANTE ENSAYOS CELULARES IN VITRO.
Eduardo Barba Cervantes, María Isabel Zamora González, Luis Carlos Rosales Rivera, Gabriel Landazuri Gómez, Edgar Benjamin Figueroa Ochoa, Eva Villar Alvarez, Pablo Taboada Antelo Constancia

322 INFLUENCIA DE LAS NANOARCILLAS SOBRE LAS PROPIEDADES TÉRMICAS Y MECÁNICAS DEL POLI(ÁCIDO LÁCTICO).
Alan Salvador Martín del Campo Flores, Rubén González Núñez, Martín Arellano Martínez, Aida Alejandra Pérez Fonseca Constancia

374 CICLO TÉRMICO DEL PROCESO DE ROTOMOLDEO
Rubén González Núñez, Denis Rodrigue, Francisco Javier Moscoso Sánchez Constancia

388 EFECTO DE LAS INTERACCIONES ENTRE LA ALBUMINA DE SUERO BOVINO Y EL COPOLIMERO TRIBLOQUE P103
Brenda Velasco Rodríguez, J. F. Armando Soltero Martínez, Erika Roxana Larios Durán, Luis Carlos Rosales Rivera, Edgar Benjamín Figueroa Ochoa, Gabriel Landázuri Gómez, Emma Rebeca Macías Balleza Constancia

486 PROPIEDADES ANTIFÚNGICAS DE MEZCLAS DE POLICAPROLACTONA-ACEITE DE CANELA (CINNAMOMUM ZEYLANICUM)
Alfonso Barajas Cervantes, Perla Daniela Reséndiz Vázquez, Pedro Ortega Gudiño, Inés Jiménez Palomar Constancia

491 EL EFECTO EN LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE BIOCOMPOSITOS ELABORADOS CON POLIÁCIDO LÁCTICO/FIBRA DE BAGAZO DE CAÑA CON Y SIN TRATAMIENTO POR COCCIÓN
Jorge Jesse Berjan Rosas , Francisco José Monroy Vazquez , Salvador Garcia Enriquez, Victor Vladimir A. Escamilla Fernández, José Anzaldo Hernández , Jorge Flore Mejía, Francisco Javier Moscoso Sánchez Constancia

525 SÍNTESIS Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD BACTERICIDA DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA OBTENIDAS UTILIZANDO EXTRACTO DE Agave tequilana Weber azul COMO BIOREDUCTOR
Edgar J. López Naranjo, I. Paz Hernández Rosales, Adela Yolanda Bueno Durán, Mirna L. Martínez-Aguilar, Alejandro Manzano Ramírez, Aida Alejandra Pérez Fonseca, Luis J. González-Ortiz Constancia

541 DEGRADACIÓN DE COLORANTES MEDIANTE EL USO DE AGREGADOS ENTRECRUZADOS ENZIMÁTICOS DE LA PEROXIDASA DEL RÁBANO (HRP)
Evelyn Lizeth Padilla López , Irma Angélica Estrella López , Valeria Figueroa Velarde , Mayra García Sánchez , Luis Carlos Rosales Rivera, Orfil González Reynoso Constancia

546 BIODEGRADACIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS PLA-FIBRAS DE AGAVE Y PLA-FIBRAS DE COCO: DESINTEGRACIÓN Y EFECTO EN LAS PROPIEDADES DE TENSIÓN
Erick Omar Cisneros López, Aida Alejandra Pérez Fonseca, Yolanda González García, Jorge Ramón Robledo Ortíz Constancia

563 OPTIMIZACIÓN DEL CULTIVO DE ARTHROSPIRA PLATENSIS PARA SU USO EN LA BIORREMEDIACIÓN DE COLORANTES
Briceida Liceth Joya Espinosa, Lizeth del Carmen Gómez Jiménez, Luis Carlos Rosales Rivera, Sandra Fabiola Velasco Ramírez Constancia

604 OPTIMIZACIÓN DE MEDIDAS IMPEDIMÉTRICAS USANDO CELDAS DE BAJO VOLUMEN FABRICADAS MEDIANTE LA TÉCNICA DE MODELADO POR DEPOSICIÓN FUNDIDA (MDF)
Karen Alejandra Díaz Lozano, Carlos Alexis Hernández Flores, Luis Carlos Rosales Rivera, Pedro Ortega Gudiño, Roxana Larios Durán , Inés Jiménez Palomar Constancia

743 INFLUENCIA DE LA CANTIDAD DE FIBRA DE AGAVE EN LA FORMACIÓN DE ESPUMADO EN MATERIALES BICAPA PROCESADOS VÍA ROTOMOLDEO
Roberto Carlos Vázquez Fletes, Perla Daniela Reséndiz Vázquez, Pedro Ortega Gudiño, Francisco Javier Moscoso Sánchez, Rubén González Núñez Constancia

833 EFECTO DEL MEZCLADO EN LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE MEZCLAS PELBD/PA6 PREPARADAS POR MOLDEO ROTACIONAL
Rosa Gabriela López Gonzaleznúñez, Rubén González Núñez, Pedro Ortega Gudiño, Denis Rodrigue Constancia

918 MODIFICACIÓN QUÍMICA DE POLISACÁRIDOS SOPORTADOS EN MATERIALES COMPUESTOS FIBRA- POLÍMERO PARA INCREMENTAR SU CAPACIDAD DE ADSORCIÓN DE CR(VI)
Arturo Yecid Moreno López, Ricardo Manríquez González, Ricardo González Cruz, Jose Valente Flores Cano, Aida Alejandra Pérez Fonseca, Jorge Ramón Robledo Ortíz Constancia

949 EFECTO DE LA ADICIÓN DE ACEITE ESENCIAL DE CANELA A FIBRAS BIOPOLIMÉRICAS SOBRE SUS PROPIEDADES FÍSICAS
Jaime Black Solis, Pedro Ortega Gudiño, Zormy Correa Pacheco, Silvia Bautista Baños Constancia

959 BIOCOMPATIBILIDAD DE COMPOSITOS PRODUCIDOS MEDIANTE MANUFACTURA ADITIVA UTILIZANDO CELULOSA BACTERIANA COMO REFUERZO
Mayra Elizabeth García Sánchez, Inés Jiménez Palomar, Yolanda González García, Wenhui Song, Jing Yang, Jorge Ramón Robledo Ortíz Constancia

En la Asamblea AMIDIQ 2007, fue elegido la Mesa Directiva 2017-2019, que presidirá el Dr. Miguel Ángel Morales Cabrera de la Universidad Veracruzana y en la que el Dr. Jorge Ramón Robledo Ortíz será encargado de la Secretaría.

En este Encuentro Nacional tuvimos oportunidad de coincidir con alumnos y profesores con los que esperamos establecer colaboraciones, como con la Dra. Adriana Quinchía, Directora del programa de Doctorado en Ingeniería de la Universidad EIA de Colombia; el Dr. José Hérnandez Barajas del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato; el Dr. Gregorio Cadenas Pliego del Centro de Investigación en Química Aplicada; y el Dr. Juan Zárate Medina del Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales.

XV Simposio Latinoamericano de Polímeros

La Sociedad Polimérica de México estuvo a cargo de la organización del XV Simposio Latinoamericano de Polímeros / XIII Congreso Iberoamericano de Polímeros, que se realizó en Cancún-Riviera Maya del 23 al 27 de octubre del año que recién terminó.

En la serie de Oradores Principales (Keynote – Speakers) del evento más importante del área de polímeros en América Latina, el Dr. Rubén González Núñez presentó la charla «Multilayer foamed composites prepared by rotomolding / Composites espumados multicapa preparados por rotomoldeo».

Nuestro grupo participó con las siguiente ponencias:

ADSORPTION OF HRP ON AGAVE-FIBER/HDPE FOAMED COMPOSITES AND ITS POSSIBLE USE IN THE DEGRADATION OF A TEXTILE DYE – Valeria Figueroa Velarde, Mayra García Sánchez, Luis Carlos Rosales Rivera, Pedro Ortega Gudiño, Orfil González Reynoso, Jorge Ramón Robledo Ortiz

spm-2016-erick

DEGRADATION OF PLA-NATURAL FIBER COMPOSITES UNDER CONTROLLED 263
COMPOSTING CONDITIONS AND ITS EFFECT ON TENSILE PROPERTIES – Erick Omar Cisneros-López, Aida Alejandra Pérez-Fonseca, Yolanda González-García, Carlos Federico Jasso-Gastinel, Daniel Edén Ramírez-Arreola, Jorge Ramón Robledo-Ortíz

EFFECT OF AGAVE FIBER SURFACE TREATMENT ON THE TENSILE PROPERTIES OF POLYETHYLENE COMPOSITES PRODUCED BY COMPRESSION MOLDING – Erick Omar Cisneros-López, Martíz Estaban Gonzalez-López, Aida Alejandra Pérez-Fonseca, Rubén González-Núñez, Denis Rodrigue, Jorge Ramón Robledo-Ortíz

INFLUENCE OF NANOCLAYS ON THE THERMAL AND MECHANICAL PROPERTIES OF POLYLACTIC ACID – Alan Salvador Martín del Campo-Flores, Jorge Ramón Robledo-Ortiz, Rubén González-Nuñez, Martín Arellano-Martínez, Aida Alejandra Pérez-Fonseca

spm-2016-eduardo

KINETIC DECOMPOSITION OF AZODICARNONAMIDE IN A COMPOSITE LMDPE/PINE FIBER USING A CAPILLARY RHEOMETER – Eduardo Ruiz Silva, Luis Carlos Rosales Rivera, Jorge Ramón Robledo Ortíz, Denis Rodrigue, Rubén González Núñez

MICROSTRUCTURAL, THERMAL AND MECHANICAL PROPERTIES OF GRAFTED POLYPROPYLENE COMPOSITES WITH ACETYLATED WHEAT STRAW FIBERS – Vladimir Fernández, Santiago Duarte, Ramón Sánchez, Jacobo Aguilar, Francisco Moscoso, Gonzalo Canché

PROCESSING AND CHARACTERIZATION OF POLYETHYLENE TEREPHTALATE AND HIGH DENSITY POLYETHYLENE COMPOSITES WITH AGAVE FIBERS – Eréndira E. Covarrubias Flores, Rubén González Núñez, Milton O. Vázquez Lepe

THERMAL, MECHANICAL AND MORPHOLOGICAL CHARACTERIZATION OF POLYETHYLENE/CARBON FIBER COMPOSITES PREPARED BYTHERMOCOMPRESSION – Zenen Zepeda Rodríguez, Rubén González Núñez, Gustavo Castellanos López, Milton Vázquez Lepe

Agradecemos las atenciones brindadas por el Comité Organizador de la Sociedad Polimérica de México, encabezado por el Dr. Angel Licea Claveríe,  a los miembros, colaboradores y alumnos de nuestro Cuerpo Académico.

 

SPE ANTEC™ Indianapolis 2016

Del 23 al 25 de mayo se llevó a cabo en la ciudad de Indianapolis, Indiana, EUA, uno de los eventos más importantes de la industria y la academia dedicada a la ciencia de los polímeros: la SPE ANTEC™ 2016.

De acuerdo a la Society of Plastics Engineers (SPE), ANTEC® es el congreso técnico más grande, respetado y reconocido de la industria del plástico. El lema de la edición 2016 fue

Presentando conocimiento actual, relevante y global

Las memorias en extenso de todos los trabajos del SPE ANTEC™  Indianapolis 2016 pueden ser consultadas en el sitio 4spe.org/antec2016

En la sesión de Rotational Molding (Rotomoldeo), la cual fue moderada por el Dr. Denis Rodrigue de la Université Laval (Canadá) y colaborador del CA Procesamiento e Ingeniería de Polímeros, fueron presentados 3 trabajos desarrollados en nuestro grupo de investigación:

Las presentaciones orales de estos trabajos estuvieron a cargo del Dr. Rubén González Núñez, el doctorante Erick Omar Cisneros López (cuyo director de tesis es el Dr. Jorge Ramón Robledo Ortíz) y el propio Dr. Denis Rodrigue.

13230253_979341122181237_1863109142607750420_n

Muchas felicidades a todos los participantes de este importante encuentro internacional.

XXXVII Encuentro Nacional de la AMIDIQ

En la edición XXXVII del Encuentro Nacional de la Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química A.C. (AMIDIQ), varios de los miembros y colaboradores del Cuerpo Académico Procesamiento e Ingeniería de Polímeros participaron de manera entusiasta.

La Dra. Alejandra Pérez, el Dr. Pedro Ortega, el Dr. Milton Vázquez y el Dr. Jorge Robledo en el Coctel de Bienvenida

El Dr. Jorge Ramón Robledo Ortiz, actual tesorero de la AMIDIQ, estuvo en las mesas de registro y facturación del evento, con el equipo integrado por la Dra. Alejandra Pérez, el becario Alfonso Barajas Cervantes y los doctorantes Erika Vianey Torres Tello y Erick Omar Cisneros López.

Fotografía cortesía AMIDIQ

Una buena forma de compartir algunos de los proyectos que recientemente han sido desarrollados es mostrando los títulos y resúmenes de los trabajos que fueron presentados por miembros y colaboradores de nuestro Cuerpo Académico:

Actualización: Participación en el XXVIII Congreso Nacional de la SPM 2015

El procesamiento por rotomoldeo de compositos para conformar estructuras tricapa es el tema de uno de nuestros trabajos que se presentarán en el XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Polimérica de México:

SPM cartel 2015

Este cartel está disponible en descarga directa (formato PDF) en el siguiente vínculo: SPM 2015

Esperamos sus comentarios y ojalá tengamos oportunidad de formar parte de sus redes académicas.


ACTUALIZACIÓN

Nos complace compartirles el reconocimiento que fue otorgado a los autores Roberto Carlos Vázquez Fletes, Pedro Ortega Gudiño, Francisco Javier Moscoso Sánchez, Denis Rodrigue y Rubén González Núñez, como Ganadores del Concurso de Cartel en el área de Polímeros y medio ambiente: reciclamiento, remediación.

Reconocimiento SPM 2015

Agradecemos a la Sociedad Polimérica de México A. C. en especial a su Presidente, la Dra. Beatriz García Gaitán, y a la Dra. Mónica Castillo Ortega, titular de la Secretaría de esta misma organización.